TEMA 3
COHESIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN

Sobre la Cohesión Social y la educación, e realizará una de las prácticas propuestas en la asignatura. Desde el siguiente enlace, se podrá acceder a la información de esta--> PRÁCTICAS
De las definiciones de cohesión social estudiadas, la desarrollada por Pala, 2008, es la que más completa considero: la cohesión social es el grado de interdependencia entre los miembros de una socieda, basada en la identidad común, la solidaridad y confianza. Se funda en el desarrollo de una comunidad de valores compartidos, de metas y objetivos comunes bajo una situación de igualdad de oportunidades, y basadas en la reciprocidad.
Hablar de cohesión social, lleva implícito hablar de Emile Durkheim y de sus estudios sobre la solidaridad y la división del trabajo. Durkheim establece dos tipos de solidaridad: mecánica y orgánica.
La cohesión social puede verse enfocada desde un enfoque negativo o desde un enfoque positivo.
En la imagen superior, se pueden observar las dimensiones de la cohesión social.
Red EUROsociAL: para hablar de la relación entre educación y cohesión social se puede citar la iniciativa de cooperación técnica de la Comisión Europea que crea lazos además de en educación, en justicia, empleo, fiscalidad y salud.