LAS TICS EN LA DIVERSIDAD
TAD (TECNOLOGÍAS DE APOYO A LA DIVERSIDAD)

Las TAD, no deberían convertirse en un elemento más de marginación y discriminación a nivel educativo, laboral y social, sino que deben ser elemento clave para la inclusión.
Se considera a las TAD como un elemento y recurso clave para el desarrollo integral y profesional de las personas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
* DEFINICIÓN DE TAD: tecnologías junto con sus aplicaciones y programas empleados para la inclusión educativa y social del alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo (Martínez- Figueira, 2013)
Algunas de las ventajas que aportan las TAD son:
- Excelentes simuladores de la realidad
- Favorecen el diagnóstico y ofrecen un feedback inmediato
- Propician el acercamiento al mundo científico y cultura
- Favorecen la disminución del sentido de fracaso académic y personal, los alumnos están más motivados
- Ayudan a superar las limitaciones de los sujetos y favorecer la autonomía
- Facilitan la inserción sociolaboral
Es importante reseñar que no existen tecnologias exclusivas y únicas, lo exclusivo y único es cómo asociamos educativamente las TIC a la diversidad.
En esta asocación de las TIC a la diversidad, se puede comenzar atendiendo a tres focos principales:
1) Accesibilidad en el ordenador, navegador y contenidos digitales:
Requiere de un esfuerzo de integración de tres componentes:
a) Accesibilidad en el equipo y periféricos: ratón virrtual, teclado virtual, lectores de pantalla, programas ampliadores de carácteres...
b) Accesibilidad del navegador: modificación de las opciones de visualización de las web.
c) Accesibilidad de los contenidos digitales: perceptibles, operables, comprensible, robustez...
2) Aplicaciones tecnológicas e informáticas que se utilizan en la atención a la diversidad:
Ayudas basadas en hardware, ayudas basadas en software y ayudas desde la web.
3) Herramientas de autor para el diseño de recursos tecnológicos propios:
Es una herramienta muy útil para los docentes pues a través de ellas pueden elaborar recursos didáticos TIC en el aula. Algunos ejemplos de estas son: Ardora, EdiLim, Hot Potatoes, JClic, Constructor, Cuadernia, Lams...
Para hablar de las TIC y su integración en las aulas y aportación a la diversidad, noshemos basado en la bibliografía procedente de 2º Curso de Pedagogía de la asignatura Tecnologías Educativas.